29 septiembre 2003


|
- Como hoy estoy en plan vago, he recopilado algunos
links interesantes:
- Reloj
de mesa binario.. Dios mio, como está
la peña!!!.. Hablando de relojes.. este
esta muy bien; muestra los digitos "en el aire".
Curioso.(vistos en RupertBlog).
- Las aventuras del Señor Potato.. ;) (v. en LinksaPelo)
- Parece sacado de Minority Report, pero son reales:
Monitores holográficos.
Puede que en un futuro todos los usemos.. quien sabe..(Shaolink)
- Van apareciendo.. dos pantallas[Una][y
Dos]del
proximo Doom 3
- Google Zelgeist: La
lista de lo más buscado en Internet. Lo que no sabia es que
ya hubiese version en Español... aunque es más bien triste..
¿¿¿lo más buscado en el mes de Agosto
fue "Marca"????, por dios,, tan dificil es escribir
marca.com(o punto es, o lo que sea... )(No he conseguido ver el enlace
del Zelgeist mundial, solo el español, asi que mañana
lo pongo)
- Esta es la carta
abierta que envio Linus Torvalds al Parlamento Europeo(Open Letter
on Software Patents from Linux developers). Ya, ya se que es del dia
21, y ya se ha votado, pero uno ha estado ocupado.. ;)
- ¿Como
leería Pikachu este weblog?(v. en MiBrujula.com)
- Nueva
version del BitTorrent.(v. en Nikilauda)
- Un juego muy curioso(ojo, que engancha): El
Telescopio (v. en CooliosWeblog).
Y este es divertidisimo.. jajajaj. Carrera
de gusanos
|
|
25 septiembre 2003
- Estos dias estoy muy ocupado, asi que no se si habra
algun post. Mientras, podeis visitar estos weblogs
que añadimos a la seccion de enlaces: Sholink,
Uno, LinksaPelo,
MundoWil, AkiraWeb
- Las
ultimas noticias sobre la votacion de la propuesta de directiva
sobre patentes de Software
- Entrevista
con los creadores de Google: Sergey Brin y Larry Page en
El Mundo Digital (v. en Oink)
(Supongo que habran venido a España a apoyar el inicio del sistema
de publicidad pagada de Google, Adwords, en español)(¿¿Para
cuando Google. news
en nuestro idioma??Parece que en breve).
|
|
21 septiembre 2003
 |
- Una fantástica herramienta que deberias probar:
IZArc, un Compresor/Descompresor
gratuito(para Windows 95, 98, ME, 2000, NT o XP). Es el compresor
que más formatos admite, tanto para descomprimir,
como para comprimir(por ejemplo, con Winzip solo puedes comprimir archivos
con extensiones ZIP y EXE. Con Winrar puedes comprimir con extensiones
RAR, ZIP, y EXE; Sin embargo, con IZArc, puedes comprimir tus archivos
a: ZIP, CAB, BH,BZ2,GZIP,JAR,LHA,TAR,7-ZIP,BGA e YZ1).
¿Por que tener una version de prueba(o quizas pirata) de un compresor,
o tener Winzip, Winrar, Winace, etc.. cuando puedes usar este fantástico
programa que además es gratuito?Otras opciones:
esta en español, permite abrir cualquier archivo
comprimido bajo extension EXE, tiene un añadido
de "Busqueda de Contraseñas"(incluso por fuerza bruta,
si es necesario), para los archivos protegidos, etc....
[Más
información][Pagina
del programa][Descargalo]
- Un nuevo weblog añadido a la sección
de enlaces: RupertBlog ¡Visitalo!
|
|
18 septiembre 2003
 |
- Un nuevo proyecto de computacion distribuida. El experimento
ClimatePrediction
(aqui, en Español),
es una colaboración de la Oficina Meteorológica y Universidades
inglesas(y algunas más americanas, como el MIT). Pretenden llevar
a cabo modelos de predicción del tiempo en la Tierra. ¿En
que consiste? En tener un cliente ejecutando cálculos en tu ordenador,
cuando la CPU no esté en uso, actualizando los resultados via
Internet. La foto
que se muestra, es el cliente (bajatelo
aqui)corriendo en mi ordenador. [Ver
noticia de IBLNews]
- Otros proyectod de Computacion Distribuida:
- En Distributed.net
llevan a cabo varios, algunos de ruptura de claves de encriptación
por fuerza bruta.
- El más famoso, el Proyecto
SETI(en
Español),busqueda de vida inteligente en tu pantalla.
|
|
16 septiembre 2003
BORLAND C++ BUILDERX,
presentado ayer, 15 de Septiembre.
 |
- Borland®
C++BuilderX™ es un framework
completamente nuevo de desarrollo C y C++, proporcionando un entorno
de desarrollo multiplataforma en Windows®, Linux® y Solaris®.
La nueva plataforma de desarrollo permite elegir entre varios
compiladores y debuggers, como por ejemplo, Borland
C++, Compilador GNU, Sun Forte C++,
Intel C++ ...
- Asi,
Borland presento ayer Lunes, Enterprise
Studio for C++(y tambien Enterprise Studio for Mobile)
Enterprise Studio for C++ incluye Together
Edition for C++ y C++BuilderX.
- Mira algunas capturas del nuevo C++Builder. Uno,
Dos
(visualiza el Tour
en la pagina de Borland.
|
 |
|
15 septiembre 2003
 |
- El gorila blanco estrella del zoo de Barcelona, Copito
de Nieve, se está muriendo de cancer de piel.

- Trozos
seleccionados del nuevo libro de Michael
Moore, el director de "Bowling for Columbine"
(v. en Oink).
- La imagen de la izquierda, y otras curiosas, aqui.
(v. en Nikilauda).
- El otro dia encontre una pagina curioso, visitando
theChainsawMassacre
:descubre el: The
Internet Book of Records.Además de saber cual es
la pagina con el URL más largo, puedes encontrar cosas curiosas
como las siguietes:
- El sitio web más grande es el de Cisco
Systems, con ¡10 millones de páginas!
- El articulo más caro vendido a través
de Internet: Un Jet por 40 mill. $
- La mayor base de datos on-line?: El sitio de patentes
de IBM(con 15 TB de informacion).
- ...
- Unas
cuantas fotos de Britney Spears.(en
RS, y visto
en Xeron)
- [...]"por
derejisiami di siendome que vuroere"[...], Buenímoooo!!!(parte
de un acta arbitral)
|
|
14 septiembre 2003
Especial Enigma
 |
Ultimamente parece que esta
de moda la famosa máquina Enigma.
Era una máquina de cifrado que usaban los alemanes durante la Segunda
Guerra Mundial. Los aliados consiguieron romper el codigo encriptado de
las comunicaciones realizadas usando esta máquina. Su funcionamiento
era complejo: Disponia de varios rotores(dos, tres, segun distintas configuraciones)
que realizaban permutaciones de los caracteres. Mira
como era interiormente.
Una buena
página que explica la historia del descifrado. Fotos
de la maquina. 
Especial
Enigma en
Kriptopolis. Coleccion de relatos (Muy recomendable)
Ahora mismo, además, hay una película
en cartelera. Enigma (pagina
oficial)
Existen varios simuladores de Enigma, la
mayor parte en forma de applets de Java, Uno(cutre)
, Otro(aun
má cutre), Otro
más(este, muy bueno).
Como ultima curiosidad: En el Museo de la Agencia de Seguridad Nacional(si,
la NSA) americana,en Meryland, tienen una máquina Enigma real,
que puedes usar. ;) |
|
13 septiembre 2003
Especial Mozilla

|
Por qué Mozilla?
- Porque es un fantástico navegador, muy rápido
y con multitud de opciones (pestañas, control de popups, antispam,
etc...)
- Porque es Software Libre. Cualquier persona es libre
de modificarlo y redistribuirlo(bajo las condiciones de la Mozilla Public
License(y otras))
- Por no usar el Internet Explorer. Desde luego, tambien
es un buen navegador, y viene integrado bajo Windows(y no hay forma
de eliminarlo completamente, :( ), pero personalmente me gusta más
Mozilla.
- Porque conoces/usas Netscape Navigator. AOL/Time
Warner, la ompañia actualmente propietaria de Netscape, anuncio
hace algunas semanas, que no se desarrollarian nuevas versiones de Netscape.
Buena parte de sus desarrolladores iran a parar a Mozilla. Asi que ¡Netscape
ha muerto, Viva Mozilla!
- Remember: Las
101 cosas que Mozilla puede hacer e Internet Explorer no.
- Arriesgate a probar otro navegador!!!
Primer paso:
- Descargar Mozilla¿Donde?En
la pagina de la fundacion Mozilla(organizacion sin animo de lucro):
www.mozilla.org .
- ¿Que version me bajo? Uhmm.. eso depende
bastante de ti. Tienes las siguientes opciones:
- Descargarte la version 1.4 completa;
incluye el navegador, un lector de correo, el mitico Composer(edicion
de paginas Web) y algunas opciones más (un cliente de
IRC, por ejemplo).En breve, sacarán la version 1.5 ya
que ahora mismo esta en fase beta. De momento, mi recomendacion
es que instales la 1.4, y cuando la 1.5 sea final, actualizar.
- Mozilla Firebird: Unica y
simplemente el navegador.(o Camino, si usas MacOS X).
- ThunderBird:
Un lector de correo Mi recomendacion: Puedes probar con Firebird,
a ver que te parece. Yo he instalado la version completa de
Mozilla, y ya no uso ni Internet Explorer, ni Outlook Express.
Segundo
Paso:
- Instala Mozilla.
Importante: Leete este
tutorial en español. Te ayudara a entender las opciones
de configuracion, establecer el idioma en español, cambio
de skins, etc... (Como curiosidad, puedes visitar la pagina
del Proyecto Nave, relacionado con la traduccion de Mozilla
al español)
- Mira algunos de los skins que
puedes configurar o bajarte para tu Mozilla: Clasico,
Moderno,
Orbit(mi
preferido), Rain....
(puedes obtener más skins, por ejemplo en Mozdev.org
- Otras paginas relacionadas: Tutorial
version 1.4,
AntiSpam con Mozilla, Trucos
para Mozilla (curioso! ;) )
- Weblogs sobre Mozilla: Para mi, el
mejor es Blogzilla,
de todas formas, aqui tienes una
lista de weblogs relacionados con Mozilla.
|
|
|
|
Weblogs gallegos
|
Wallpaper:
|
-->
-->
|